CONVOCATORIA NÚMERO ESPECIAL 1 (2026): PSICOLOGÍA Y GESTIÓN CULTURAL
La Universidad de Guadalajara (México) en convenio con la Universidad Complutense de Madrid (España), a través de la Revista Mexicana de Investigación en Psicología
CONVOCAN
A este proyecto pionero e innovador de colaboración interdisciplinaria iberoamericana:
NÚMERO ESPECIAL 1 (2026): PSICOLOGÍA Y GESTIÓN CULTURAL
Con la colaboración de:
Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
Facultad de Psicología
Universidad Complutense de Madrid (España)
Maestría y Doctorado en Gestión de la Cultura
Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL)
Universidad de Guadalajara (México)
Córima, Revista de Investigación en Gestión Cultural
Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL)
Universidad de Guadalajara (México)
Facultad de Psicología
Universidad Complutense de Madrid (España)
Editores invitados:
Dr. Marco Antonio Chávez Aguayo
Departamento de Arte, Cultura y Humanidades
Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL)
Universidad de Guadalajara (México)
Dra. Nerea Palomares Mora
Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
Facultad de Psicología
Universidad Complutense de Madrid (España)
PERIODO DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA:
DEL 06 DE OCTUBRE DE 2025 AL 30 NOVIEMBRE DE 2025
Ambos inclusive. Tiempo del centro de México (CST, UCT-6).
Temáticas de interés:
- Psicología de y para profesionales de las Artes (cualquier disciplina artística o disciplinas mixtas o multidisciplinarias), la Cultura y la Gestión Cultural, sean creadorxs, ejecutantes, docentes, investigadorxs, consumidorxs o cualquier rol que lxs relacione con estas disciplinas.
- Salud Mental y Psicología de artistas, creadorxs, gestorxs culturales, técnicxs y trabajadorxs de las industrias creativas y culturales.
- Sistematizaciones de experiencias que aborden la Psicología o la Salud Mental en un contexto de expresión artística, cultural o simbólica.
- Sistematizaciones de experiencias de Gestión Cultural que promuevan la Salud Mental o la Psicología, que claramente señalen y sustenten el vínculo empírico encontrado entre la Psicología y la Gestión Cultural.
- Psicología de las expresiones artísticas, estéticas o culturales.
- Cualquier producto académico que vincule, de preferencia transdisciplinarmente, la Gestión Cultural y la Psicología.
Descarga la convocatoria en Número Especial: Psicología y Gestión Cultural