La teoría homeostática del bienestar: Bienestar psicológico y satisfacción por la vida en adultos mayores
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.279Palabras clave:
bienestar psicológico, satisfacción por la vida, homeostasis, personas mayoresResumen
La satisfacción por la vida es básicamente una evaluación cognitiva de la calidad de las experiencias propias, un indicador del bienestar subjetivo que se estudia por medio de la propia evaluación que el sujeto expresa. El sistema homeostático del individuo media aquella evaluación y posee el papel de generar una sensación positiva de bienestar que no es específica, pero sí altamente personalizada y tiene relación solamente con el bienestar percibido de manera general. El objetivo de este estudio fue poner a prueba la teoría homeostática de la satisfacción por la vida en personas mayores que viven en una ciudad mexicana. Para ello, se aplicó un instrumento que evalúa la satisfacción por la vida personal y por la localidad, a 564 personas mayores. Los resultados de este estudio señalan que los dominios conectados con el bienestar personal son más relevantes para las personas mayores, que aquellos relacionados con los temas propios del entorno físico-geográfico de la localidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.