Resultados preliminares de un programa de tratamiento integral para la obesidad en niños mexicanos
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v4i1.287Palabras clave:
obesidad infantil, tratamiento integral, terapia cognitivo conductual, sobre ingesta alimentariaResumen
El objetivo del presente artículo es evaluar la utilidad de una intervención grupal, integrada por un programa nutricional no restrictivo, ejercicio recreativo y terapia cognitivo conductual, para disminuir la sobre ingesta alimentaria y el sobrepeso corporal en niños mexicanos con obesidad. Se conformó un grupo piloto de 7 niños con diagnóstico de obesidad exógena de acuerdo con la evaluación médica y nutricional correspondiente. Se evaluaron el tratamiento previo y posterior de tres meses por medio de antropometría y el cuestionario de sobre ingesta alimentaria. Como resultado se logró/evidencia una pérdida de peso de 2.28 kg., aunada al aumento de talla, así como la modificación de subescalas cognitivas y conductuales de sobre-ingesta alimentaria, racionalidad y hábitos de salud. En la discusión se concluye que la intervención integral cognitivo conductual resulta una medida útil para lograr la reducción de peso en niños mexicanos con obesidad. Es necesario dirigir esfuerzos para lograr la implementación de tratamientos integrales en la práctica clínica cotidiana en México.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.