Variables psicológicas y su relación con la adhesión al tratamiento en personas con VIH: un análisis con base en la edad
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.296Palabras clave:
conductas de adhesión, tratamiento antirretroviral, motivos, competencias conductuales, intervención psicológicaResumen
Estudio transversal que tiene como objetivo identificar predictores psicológicos de las conductas de adhesión en personas con VIH bajo tratamiento antirretroviral (TAR) en función de la edad. Participaron 67 personas con VIH distribuidas en tres grupos de edad: 20-29, 30-39 y 40-49 años, quienes respondieron a dos instrumentos que miden las variables de un modelo psicológico y las conductas de adhesión, así como las situaciones vinculadas con estrés. Un análisis de regresión múltiple para cada grupo reveló que los predictores de las conductas de adhesión fueron los motivos y las competencias conductuales presentes, con varianzas explicadas que oscilaron entre 26.8% y 45.8%. Se concluye que una buena motivación y un óptimo desempeño competencial influyen de manera diferenciada en la práctica de las conductas de adhesión al TAR según la edad de los participantes. Los programas de intervención que se diseñan en el CAPASITS deben tener en cuenta que para promover la práctica de las conductas de adhesión es importante considerar la influencia de determinadas variables psicológicas en relación con la edad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.