Estilo cognitivo y su relación con el rendimiento académico en el ámbito artístico, técnico y social.
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v12i1.391Palabras clave:
imagen de objeto, imagen espacial, procesamiento verbal, estudiantes universitarios, rendimiento académico, imágenes mentalesResumen
Partiendo de un modelo de procesamiento de la información tridimensional que distingue entre imagen de objeto, imagen espacial, y representación verbal, se pretende conocer cómo se relaciona el estilo cognitivo con el rendimiento académico en distintos ámbitos del conocimiento. Un total de 251 estudiantes universitarios (España) (M = 21.16 años, SD = 3.17) respondieron a un cuestionario que mide el modo habitual de pensar y procesar la información y dos test de imagen espacial. También se valoró el rendimiento académico en tres titulaciones: arte, ingeniería y psicología. Los resultados ponen en evidencia la importancia de las imágenes en los tres ámbitos de estudio, aunque con características específicas en cada uno. Especialmente significativas son las correlaciones entre su estilo cognitivo espacial y el rendimiento académico en los estudiantes de ingeniería. Se discuten los resultados y se proponen nuevas líneas de investigación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.