Influencia del Comportamiento Antisocial en el uso de Videojuegos de menores de Cuernavaca, Morelos.
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v13i1.411Resumen
Los videojuegos son un elemento cada vez más común de la vida cotidiana de los hogares urbanos y no tan urbanos de hoy en día. El presente estudio plantea la posibilidad de que el uso de videojuegos de naturaleza violenta esté asociado a un mayor comportamiento antisocial en menores de edad. El objetivo principal es determinar la influencia que tiene el jugar videojuegos de naturaleza violenta con el comportamiento antisocial. Con este fin, se actualiza un instrumento que evalúa la frecuencia con la que se juega una serie de videojuegos más comunes, y se relaciona el uso de videjouegos con el comportamiento antisocial. Dicho instrumento fue aplicado a una muestra de 494 menores de Cuernavaca, Morelos, quienes fueron abordados a través de diversos escenarios. Los resultados de este estudio demostraron que una el comportamiento antisocial predice el uso de videojuegos, aunque dicha relación es de naturaleza espuria. Se requiere de mayor profundización en la descripción de dicha relación, se sugiere un análisis de naturaleza cualitativa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.