Relación entre mobbing y síndrome de burnout en docentes
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v13i1.413Resumen
El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre el síndrome de burnout (respuesta a estrés crónico) y el Mobbing (acoso laboral) en docentes que trabajan en la ciudad de Bogotá. Las variables relacionadas se enmarcaron en el modelo tridimensional de Maslach y Jackson (1981) y el modelo de Leymann (1990). Se realizó un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional con una muestra no probabilística de 124 profesionales. Para la evaluación del Síndrome de Burnout, se utilizó el Maslach Burnout Inventory Human Education Survey (MBI-ES) y para la evaluación del Acoso Laboral, el cuestionario de estrategias de acoso psicológico, LIPT-60 que valora 60 diferentes estrategias de acoso psicológico (González de Rivera & Rodríguez-Abuín, 2003). Los resultados indicaron que el acoso laboral explica el burnout en un 64%.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.