Transitando la Infidelidad
Investigación orientada por la práctica en un equipo de psicoterapeutas experiencial-sistémicos.
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v11i1.427Resumen
El artículo aborda las transformaciones en los constructos sobre infidelidad en 8 psicoterapeutas de parejas con problemas de infidelidad. Se presenta una investigación cualitativa orientada por la práctica, usando el método de investigación-acción en un equipo de supervisión, con el objetivo de conocer las modificaciones en el constructo de infidelidad en psicoterapeutas y consultantes. Se encontró que los psicoterapeutas conciben la supervisión como espacio de acompañamiento para el avance en el proceso terapéutico en el cual se realizan ciclos de reflexión, cuestionamiento e hipótesis para la intervención. Se revisan antecedentes familiares, constructos sociales y su incidencia en la relación terapéutica. Los psicoterapeutas viven emociones y toman posturas en su vinculación con los consultantes, modificando las maneras de afrontar la crisis, sin conseguir su completa resignificación. La evitación como estilo de apego, el temor de afrontar el dolor y la vulnerabilidad evitan en ocasiones que el proceso sea completado
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.