Construcción de puentes teórico-metodológicos a través de las premisas histórico-socioculturales de la familia mexicana
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v3i2.502Palabras clave:
cultura, análisis factorial, premisas histórico-socioculturales, etnopsicologíaResumen
El presente estudio es una aproximación que expone algunos cuestionamientos metodológicos en relación con la cultura -entendida como el conjunto de actitudes, valores, creencias y conductas compartidas por un grupo de personas- y la sensibilidad y la validez de las premisas socio-culturales de la familia mexicana. Así mismo, reconoce la importancia de este tipo de aproximaciones por su aporte al establecimiento de vínculos entre diferentes posturas teóricas y metodológicas de la psicología, que enriquecen su estado del arte, especialmente en lo que se refiere al estudio de la cultura subjetiva.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.