La persistencia de las garras de la cultura y la consistencia de la etnopsicología
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v3i2.503Palabras clave:
etnopsicología, premisas histórico-socio-culturales, creencias, normas, mujeres mexicanasResumen
Se utiliza el enfoque de la complejidad para comentar el artículo sobre la separación de las premisas, aceptando que la propuesta de la etnopsicología emerge como alternativa paradigmática ante la psicología conductual tradicional. Destaca de la consistencia teórico-metodológica, la dialéctica culturacontracultura, los ecosistemas socio-culturales a lo largo del tiempo y la geografía, la pertinencia de otros ángulos de análisis y contrastar resultados obtenidos en espacios diversos. De ahí se cuestiona la separación en normas-creencias a las premisas histórico-socioculturales, construidas originalmente como sistema complejo. Finalmente, se ejemplifica con datos obtenidos en Ciudad Juárez sobre el papel de las mujeres.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.