Las habilidades metodológicas y conceptuales en el quehacer cotidiano de la ciencia del comportamiento
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.520Palabras clave:
investigación puente, habilidades metodológicas y conceptuales, análisis conductual aplicadoResumen
El presente artículo tiene como objetivo comentar y apoyar la aportación filosófica del autor original del artículo “Investigación traslacional: una misión prospectiva para la ciencia del desarrollo y la ciencia del comportamiento” (Santoyo, 2012), sobre la importancia de la investigación puente como fuente de conocimiento para las ciencias del desarrollo y del análisis del comportamiento. Particularmente se subrayan las propuestas consideradas de mayor relevancia en su función motivadora al enriquecimiento y a la creación de líneas de acción por el profesional de la salud, especialmente por el psicólogo dedicado a la solución de problemática de relevancia social en su papel de investigador traslacional. Se resaltan las aportaciones en un área en la que existe poca literatura o pocos esfuerzos históricos –el campo de la investigación puente– y se agradece el subrayado logrado por el trabajo del autor haciendo énfasis en su promoción.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.