Reflexiones sobre las fortalezas humanas desde la perspectiva de género
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.526Palabras clave:
fortalezas humanas, psicología positiva, enfoque de géneroResumen
En la investigación de Ovejero y Cardenal (2015) que nos ocupa, se busca conocer las fortalezas humanas desde una perspectiva de género. El estudio de las Fortalezas Humanas es algo que la psicología tradicional no había tomado en cuenta hasta que las investigaciones de Seligman y Peterson (2004) realizadas en diferentes culturas con tradiciones religiosas y formas de vida muy singulares, dieron oportunidad de clasificar y definir 24 Fortalezas Humanas, que son valoradas en todas las tradiciones, y que hacen que la vida valga la pena de vivirse. Ovejero y Cardenal (2015) en su artículo añaden la visión de género, una forma de mirar la realidad bastante actualizada, que permite ampliar además, el uso de métodos cualitativos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.