Las fortalezas humanas: de lo individual a lo relacional
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.568Palabras clave:
investigación, fortalezas humanas, construccionismo social, enfermizaciónResumen
Desde los resultados reportados en la investigación de Ovejero y Cardenal (2015) se propone una reflexión sobre el desarrollo y vocabulario de la clasificación de las Fortalezas Humanas (VIA) desde una perspectiva del construccionismo social, para explorar posturas que se van construyendo a través de la lectura del artículo y el ciclo de enfermización de Gergen (2007), y que permiten informar sobre el conocimiento relacional de las fortalezas humanas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.