Independencia entre uso de videojuegos y percepción de violencia en adolescentes de Cuernavaca
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.571Palabras clave:
cognición, modelo, percepción, videojuegos, violenciaResumen
La percepción de la violencia está determinada por un gran número de variables tanto contextuales como cognitivas. Los videojuegos son un estímulo contextual presente en aquellos niños que se desarrollan en un entorno urbano. Este estudio buscó determinar si el uso diario de los videojuegos tenía un efecto en la percepción de la violencia en el contexto de los niños cuernavacenses. Se estudió a 202 niños de una secundaria de este municipio, a través de un breve cuestionario. Se encontró que la percepción de la violencia es un constructo complejo que está determinado por sus diferentes escenarios, y que existe una relación entre estos escenarios que permitiría construir un modelo. Adicionalmente, se encontró que el uso de videojuegos por los niños no afecta la percepción de la violencia en su entorno.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.