La formación del psicólogo en México
Panorama del posgrado
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v17i1.668Palabras clave:
Psicología, Posgrado, Docencia, Investigación, CrecimientoResumen
La formación a nivel posgrado en psicología en México comenzó con un enfoque destinado a la docencia más que a la investigación. Inicialmente, los grados se otorgaban a las personas mediante un proceso acumulado de experiencia y conocimientos; así se especifica en los objetivos de la creación de la Universidad Nacional de México (UNM) y la Escuela Nacional de Altos Estudios (ENAE), en 1910.
Pese a que en sus inicios la enseñanza de la Psicología estuvo enfocada a formar docentes, a partir de la mitad del siglo pasado comenzó la consolidación de una perspectiva de investigación. Para 1958-1960 se establecen los grados académicos de Licenciatura, Maestría y Doctorado, tal como se conocen hasta la fecha: el posgrado se enfocó a la investigación científica. Para 2024 se encontró un amplio abanico de posgrados que se especializan en determinados temas, teorías o enfoques.
Es necesario reflexionar sobre el papel que tienen actualmente los posgrados como espacios formadores de investigadores. Aunque se ofrecen varias opciones académicas, muchos programas de estudio han convertido a los posgrados en un nivel de especialización, dejando de lado a la investigación.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Mexicana de Investigación en Psicología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.