Identificación de las estrategias de regulación emocional para la frustración y el enojo, mediante una medida psicométrica
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v1i1.182Palabras clave:
frustración, enojo, medición, regulación emocional, controlResumen
Entre los factores desencadenadores de emociones negativas existen situaciones de contrariedad, como en las emociones de frustración y enojo (Ben-Ze´ev, 2000). Dadas las implicaciones de dichas emociones en la experiencia emocional, surge la importancia de su control para un manejo adecuado ante diversos estímulos. Ante esto, Gross y Thompson (2007) plantearon cinco procesos de regulación emocional (RE) que Sánchez Aragón (2008) operacionalizó para poder estimarlos en México. En el presente estudio se evaluó la validez y confiabilidad de esa medida de procesos para identificar las estrategias de RE propias de cada emoción en adultos. Se obtuvieron escalas psicométricamente sólidas y conceptualmente claras para la valoración del enojo y la frustración. Se identificaron estrategias de RE para la frustración, como son angustia, búsqueda de apoyo, impulsividad y rumiación, y la de máscara para el enojo. Se discuten semejanzas y diferencias entre emociones y estrategias de RE.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.