Una propuesta de medida y análisis de metamemoria
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v3i1.285Palabras clave:
diagnóstico, metamemoria, reconocimiento, TDSResumen
La evaluación objetiva de la metamemoria resulta de utilidad para predecir el rendimiento en tareas de memoria y tiene claras implicaciones clínicas. En este trabajo se presenta una propuesta de medida de metamemoria que permitiría, por un lado, una mayor precisión en la estimación que el sujeto hace de las diferencias entre lo que piensa de la capacidad de su memoria y el rendimiento real de la misma mediante análisis basados en la teoría de la detección de señales (TDS) y, por otro lado, una mayor sensibilidad al tener en cuenta la estimación tras la codificación y durante la recuperación de la información. Precisión y sensibilidad se operativizan a través de dos parámetros que se han denominado estimación de discriminación (ED) y ajuste de metamemoria (AM). Esta propuesta permitiría un acercamiento objetivo a las dificultades en metamemoria que se presentan en diferentes patologías, facilitando su estudio y la comprensión de la relación que mantiene con otros procesos cognitivos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.