Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan: De la peste de Atenas al COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v12i1.387Resumen
La historia y el crecimiento de la humanidad, estuvieron determinados no solamente por los avances de los resultados de descubrimientos e investigaciones científicas, sino también por situaciones lamentables como las guerras y las grandes epidemias que han matado a millones de seres humanos. Cada una de estas situaciones, han demarcado hitos que han generado oportunidades de cambio y evolución a multiplicidad de niveles.
El presente artículo recuenta y analiza la historia, las descripciones sintomatológicas, la etiología y el contexto del momento, en donde se desarrollaron enfermedades, grandes brotes virósicos e infecciones. Epidemias y pandemias que son el resultado de variables de contexto como la pobreza, la falta de higiene, el individualismo, el ritmo hiperkinético de vida. Todo un proceso cuya progresión de contagio, hace gala a la teoría del caos de Norton Lorenz.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.