Lineamientos para una Epistemología Operacional bajo el Paradigma de la Complejidad Aplicable a la Psicología Profunda
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v13i1.405Resumen
La psicología profunda o psicología de lo inconsciente se ve cuestionada desde fuera de su ámbito por las limitaciones en su cientificidad y dentro de este ámbito empobrecida por la falta de cohesión entre sus cultores. Para superar estas situaciones se requiere la construcción de un modelo integrativo científicamente sostenible. Esto requiere un salto epistémico-metodológico mayúsculo como aquí se propone. Ciertos conceptos, banalizados en el lenguaje corriente, como Operacional, Ecléctico, Causa Formal, Complejidad, son aquí rescatados dándole preciso sentido y alcance en su utilización acorde a la investigación científica. Se trata de un informe de trabajo cuya cabal definición siempre, en Epistemología Operación, se logra al cierre de la investigación en función de los constatables encontrados. Oportunamente proponer una base de interacción con otros enfoques como las neurociencias, el conductismo, el cognitivismo y diversos abordajes terapéuticos siempre que no se limiten con presupuestos ontológicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.