Validación del Memory Impairment Screen (MIS) para la detección de demencia en población mexicana
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.455Palabras clave:
validación, trastornos de la memoria, enfermedad de Alzheimer, neuropsicologíaResumen
El objetivo del estudio fue validar el Memory Impairment Screen (MIS; por sus siglas en inglés) en población mexicana para la detección de alteraciones de memoria asociadas a la demencia. Participaron 101 voluntarios sanos y 61 pacientes con Enfermedad de Alzheimer en grado leve y moderado, reclutados durante un año en Residencias para Adultos Mayores y en el Servicio de Geriatría de un Hospital Universitario. Se aplicaron el MIS, el Mini-Mental State Examination, la prueba de Pfeiffer, y la Escala de Depresión Geriátrica. Los resultados indicaron diferencias significativas entre la muestra control (M = 7.57, DE = 0.79) y los pacientes (M = 1.44, DE = 1.43) en la puntuación total del MIS (Máximo = 8). La sensibilidad del MIS es de 75% y la especificidad de 66%. Estos y otros resultados indican que la versión Mexicana del MIS cumple con los requisitos de brevedad, sencillez y sensibilidad para la detección de alteraciones de memoria. Palabras clave: validación, trastornos de la memoria, enfermedad de Alzheimer, neuropsicología.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.