La cultura y las premisas de la familia mexicana
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v3i2.500Palabras clave:
premisas histórico-socio-culturales, familia, cultura, etnopsicologíaResumen
En el presente artículo se analiza la contribución del Díaz-Loving, Rivera, Villanueva y Cruz (2011) al estudio de las premisas histórico-socio-culturales de la familia mexicana. Particularmente, se revisan tres puntos: 1) el papel de la cultura en el desarrollo de los individuos; 2) la contribución de los autores al analizar las premisas por medio de su división en creencias (querer ser) y normas (deber ser) y 3) la propuesta de análisis para poder comprender cómo se modifican, se interrelacionan y afectan la conducta. Todo lo anterior es útil para entender al mexicano desde una perspectiva etnopsicológica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.