Dinámica de las Premisas Histórico-Socio-Culturales: Trayecto, vigencia y prospectiva
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v3i2.505Resumen
La aproximación etnopsicológica al estudio del comportamiento humano establece un importante corrector para la generalización de supuestos no probados, aplicados indiscriminadamente desde una perspectiva universalista. De hecho, se puede postular que toda investigación psicológica debe considerar una línea base cultural derivada de ecosistemas particulares y participantes específicos, que permita reconocer tanto la aportación biológica universal como la idiosincrática socio-cultural sobre el fenómeno estudiado y sobre su manifestación. El foco de atención del presente artículo es el efecto de la cultura sobre el comportamiento, mediante un análisis profundo de las premisas socioculturales (Díaz- Guerrero, 1967; 1977; 2003), con interés en la disección de las normas y creencias que las constituyen, y la relevancia que estas tienen para describir la cosmovisión de diferentes regiones culturales, distintos periodos históricos y su impacto sobre la predicción del comportamiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.