Algunos aportes sobre la importancia de la empatía y la prosocialidad en el desarrollo humano
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.560Palabras clave:
comportamiento prosocial, empatía, inestabilidad emocional, estilos parentales, ámbito escolarResumen
En el presente artículo-comentario se hace hincapié en la importancia del texto de Mestre (2014) en cuanto aborda una temática fundamental en lo que hace al desarrollo humano, cual es la empatía y el comportamiento prosocial. Además, se analiza la diferencia en la definición de los estilos, las prácticas y el modelado directo parentales y su efecto diferencial sobre las distintas motivaciones de los niños y adolescentes para comportarse de manera prosocial. Finalmente, se trata de explicar por qué la influencia de los padres sobre el comportamiento prosocial de los hijos sobrepasa a la de la escuela, estudiada a través del comportamiento de los iguales y del rendimiento escolar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.