Relación entre el incremento de la variabilidad de la frecuencia cardiaca y la regulación del comportamiento alimentario en niños con obesidad. Revisión teórica
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.530Palabras clave:
obesidad infantil, variabilidad de la frecuencia cardiaca, regulación emocional, comportamiento alimentarioResumen
El incremento de la obesidad infantil en todo el mundo ha provocado que los investigadores comiencen a preocuparse por dicha alteración en la modulación autonómica cardiaca que se presenta como consecuencia de este padecimiento. Las alteraciones autonómicas cardiacas, asociadas a la acumulación de grasa en la región abdominal, se relacionan con la ocurrencia futura de disturbios funcionales y metabólicos importantes, como hipertensión arterial sistémica, diabetes, accidente cerebrovascular e infarto agudo de miocárdio. La variabilidad de la frecuencia cardiaca puede ser un indicador de estas alteraciones; el entrenamiento para detectar su elevación puede ayudar a regular no solo la actividad cardiaca, sino también la emocional, que se relaciona con la ingesta excesiva de alimentos. En este trabajo se presentan las ba- ses teóricas para llevar a cabo un tratamiento con niños con obesidad, con el objetivo de regular la función autonómica y prevenir problemas coronarios y emocionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Universidad de Guadalajara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.