Caracterización de genotipos de granada destinadas al consumo en fresco, y procesado en el sur de Jalisco
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.552Palabras clave:
Punica granatum, consumo, calidad de fruto, tamaño de fruto, °BrixResumen
La granada Punica granatum, es una especie frutal introducida en México que ha ganado popularidad a nivel nacional e internacional debido a sus cualidades organolépticas y nutracéuticas las cuales empiezan a ser preferidas por los consumidores quienes están cambiando su comportamiento alimentario en función de dichas cualidades. En el Sur de Jalisco su cultivo a nivel de traspatio inició hace décadas y su principal uso ha sido para el consumo como fruto fresco y en ponches, bebida tradicional en la región. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar los genotipos de granada destinados al consumo en fresco y procesado en el Sur de Jalisco. Se realizó una colecta de veinte variedades de granada, midiéndoles características físicas y bioquímicas, los datos se analizaron con base a un diseño experimental completamente al azar. Los resultados mostraron que existe gran diversidad en cuanto a genotipos de granada, los cuales pueden destinarse al consumo en fresco (Chichona 1, El tío criolla y Negra), con un procesado mínimo (El Tío) y para su industrialización (Los Guizar y Verde tecata delgada). El procesado mínimo del fruto puede representar una buena alternativa para impulsar su consumo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.