Kuhn, Wallon y las anomalías de la psicología funcional
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v3i2.507Palabras clave:
funcionalismo, estructuralismo, estaticidad, dinamismo y anomalías paradigmáticasResumen
A partir de algunas nociones de Kuhn sobre el desarrollo de la ciencia, se ejemplifica cómo los seguidores de la psicología del acto, caso de Henri Wallon, para hacer frente a las anomalías habidas en el seno de la psicología funcional, al precisar hacer uso en su explicación de los procesos mentales de nociones estático-objetuales como son los símbolos, las imágenes o las representaciones, optaron por situarlas en posiciones de inferior valor epistémico, con el propósito de no renunciar a sus bases conceptuales fundamentales, que establecen en exclusividad una mente dinámica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.