Hábitos de alimentación en el hogar y la escuela como factores de obesidad infantil en Cd. Guzmán, Jalisco
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.vi.535Palabras clave:
hábitos alimentarios, obesidad infantil, escuela, hogarResumen
La obesidad infantil se relaciona con hábitos alimentarios que pueden variar en los distintos ambientes en que se desarrollan los niños, y que requieren estrategias específicas de control. El propósito de este trabajo es conocer los hábitos alimenticios en la escuela y el hogar, así como determinar la prevalencia de obesidad y sobrepeso de niños de ocho a diez años de edad, en escuelas primarias de Cd. Guzmán, Jalisco. La prevalencia de obesidad y sobrepeso es similar a la media nacional, siendo mayor en niños de diez años y niñas de ocho; también se observaron más hábitos alimentarios obesogénicos en el hogar que en la escuela. Esta in- formación permitirá comprender la problemática local para contribuir con la implementación de medidas específicas de control y evaluar la efectividad de la reciente estrategia nacional contra la obesidad, que intenta modificar el comportamiento alimentario en las escuelas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.